Las Catacumbas del Beaterio acogen una tenida con Hermanos venidos de Algeciras, Rota, Tenerife y Gibraltar

unnamed (7)

La Respetable Logia Obreros de Hiram número 24 (Cádiz) de la Gran Logia de España ha celebrado su última tenida en las Catacumbas del Beaterio de Cádiz, gracias a la generosa amabilidad de Eugenio Belgrano, gerente de las instalaciones. En este punto geométrico del subsuelo gaditano, dirigidos por el Venerable Hermano Rubén Palma, se reunieron Queridos Hermanos procedentes de las Respetables Logias Constitución número 63 (Cádiz), Trafalgar número 168 (Algeciras), Nivaria número 174 (Tenerife) y John J. Kestly/George Washington número 178 (Rota) de la Gran Logia de España y la St John número 115 (Gibraltar) de la Gran Logia Unida de Inglaterra.

Las evidencias masónicas en estas catacumbas se remontan al siglo XVIII. Los sótanos pertenecían al edificio de una comunidad de franciscanas descalzas fundada en el siglo XVII, que residieron allí hasta la desamortización de Mendizábal del siglo XIX, en que se demolió el edificio original, excepto las salas subterráneas y los cimientos sobre los que se construyó una nueva vivienda.

Tras la explosión del polvorín de minas submarinas de Cádiz en 1947, el edificio sufrió graves daños y los escombros fueron arrojados a los sótanos conservados desde el siglo XVII. En 2015, la empresa Cueva-Catacumbas del Beaterio limpió de escombros los sótanos para hacerlos visitables y descubrió un dibujo con simbología masónica que los diferentes expertos fecharon en el siglo XVIII.

A %d blogueros les gusta esto: