La Masonería pide el retorno de la democracia, la paz y la fraternidad a Venezuela.

unnamed (16)

La situación excepcional que vive Venezuela está motivando los pronunciamientos de las instituciones masónicas del continente americano, preocupadas por la evolución de los acontecimientos y el retroceso del respeto a los Derechos Humanos en el continente. La Masonería Argentina ha pedido «el derecho al acceso a la democracia para el reencuentro y la unión de todos los venezolanos» y ha expresado su «condena más enérgica a cualquier tipo de violencia que atente a la disminución de las libertades consagradas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela». En la misma línea, la Masonería Uruguaya ha expresado su “anhelo de que el pueblo venezolano se reencuentre de manera pacífica con lo mejor de su tradición democrática” y su “condena a todo acto que atente contra la libertad de expresión, de reunión y en general contra los derechos humanos de los venezolanos”. También la Masonería Panameña reclama «respeto para la vida del pueblo venezolano y en especial de todos nuestros hermanos».

Venezuela atraviesa momentos de incertidumbre. El Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el Querido Hermano Juan Guaidó, ha asumido la Presidencia interina del país para convocar unas nuevas elecciones después de que Nicolás Maduro jurase el cargo, tras unas elecciones no reconocidas por la Organización de Estados Americanos ni la Unión Europea. ​Con las excepciones de Cuba, México y Bolivia, la condición de Guaidó ha sido reconocido por los países americanos de norte a sur: Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil Paraguay, Argentina y Chile.

En un mensaje personal, el Gran Maestro de la Gran Logia de España y Secretario Ejecutivo de la Conferencia Mundial de Grandes Logias, el Muy Respetable Hermano Óscar de Alfonso, lanzaba una «llamada al entendimiento de todos los sectores del pueblo venezolano para que esta situación se solucione de una manera pacífica, sin más derramamiento de sangre», de modo que «la paz, la democracia y la fraternidad regresen a Venezuela lo antes posible». «En estos momentos un Querido Hermano masón está liderando en ese país la lucha por los mismos valores que la Masonería ha defendido siempre. Quiero expresar todo mi apoyo y respeto al Querido Hermano Juan Guaidó en estos momentos difíciles y peligrosos, alabar su valentía y la del pueblo venezolano en su compromiso con la democracia», añadía.

En su última cumbre celebrada hace más de un año, la Confederación Masónica Interamericana hizo pública la Carta de Asunción, suscrita por los Grandes Maestros y Representantes acreditados en el encuentro, adoptando una posición común en torno al deterioro de los derechos y libertades fundamentales en Venezuela. «Declaramos que, ante la grave situación económica, social e institucional que atraviesa el pueblo venezolano, nos vemos obligados a repudiar todo ataque contra derechos humanos fundamentales como el derecho a informarse, a la libertad de expresión, a la libertad de ideología, a la libertad de reunión y de manifestación. Anhelamos la pacificación de Venezuela e instamos a los miembros de la Masonería Venezolana regular a mantenerse firmes en los principìos del ideario masónico, bregando serena pero firmemente por el respeto inexcusable a la Constitución Nacional y a los valores del sistema democrático​“.

A %d blogueros les gusta esto: