Los confinamientos derivados de la pandemia y las restricciones del contacto social han tenido un tremendo imapacto sobre la vida de la Masonería. En un futuro cada vez más online, ¿hay espacio para la Masonería? ¿Qué sentido tiene hoy nuestra institución? Esta es la pregunta que se ha hecho la National Public Radio, la cadena pública de radio de Estados Unidos que, con más de mil estaciones, cubre la inmensa mayoría del territorio del país.

Según explica la National Public Radio, la Masonería propone una concordia fraternal en las antípodas de la profunda polarización que atraviesa la sociedad norteamericana. «Los masones argumentan que la razón para sostener la fraternidad va más allá de mantener vivas tradiciones históricas o pertenecer a una institución que alguna vez tuvo una inmensa influencia. Puede que no sea esa sociedad secreta llena de presidentes y hombres poderosos que mueven los hilos de la sociedad desde las sombras, pero esa nunca ha sido la cuestión para sus miembros. En cambio, se unieron para forjar la amistad más allá del trabajo y vibrar con una comunidad que no es divisiva. En un momento en que la polarización y la división en Estados Unidos se intensifican, los masones encuentran reconfortante pasar tiempo con gente que no discute«, concluye.
La reflexión al respecto del historiador Christopher Hodapp es profunda y concluyente: «La gente está aislada. La gente se encierra en sus casas o en el sótano de sus padres a la edad de 35 años. No se asocian unos con otros y las redes sociales los mantienen gritando frente a una pantalla de un ordenador a las tres de la mañana porque alguien les dijo que se fastidien por algo. Todos los masones con los que hablas se paran ahí y dicen: Realmente sí, nos necesitan ahora más de lo que nunca nos han necesitado. El desafío es encontrar una manera de comunicarlo. ¿Cómo explicar que hay un lugar al que puedes acudir donde la gente no está estrangulando la los demás, que hay un lugar que, de forma deliberada, detiene el tipo de discusiones que están haciendo tu vida miserable?»