San Sebastián da espacio a la Masonería en su Jardín de la Memoria de todas las víctimas de la guerra, la violencia y el terrorismo.

unnamed (6)

El Ayuntamiento de San Sebastián ha colocado en el Jardin de la Memoria la escultura Memoria de una Luz, obra del artista madrileño José Miguel Utande, donada a la ciudad por la Asociación Cultural Altunaberri Kultur Elkartea. La obra está dedicada a la memoria de todos los represaliados por el Tribunal de Represión de la Masoneria y el Comunismo durante la dictadura franquista y especialmente dedicada a los miembros de la Logia masónica Altuna nº 15 que existió en la ciudad desde 1932 a 1936.

La obra trata de recrear el triángulo equilátero sobre los que descansan los postulados masónicos de Libertad, Igualdad y Fraternidad. Desde la visión cenital recrea el símbolo del infinito para hacernos partícipes de esa reflexión existencial que preside toda la acción simbólica de la Masonería.

El Jardín de la Memoria inaugurado en 2011, es un espacio para la reflexión y la memoria de todas las víctimas de la guerra, la violencia y del terrorismo, un testimonio a favor de la paz y los derechos humanos. Se trata de un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de San Sebastián con el fin de mostrar el anhelo de la inmensa mayoría de la ciudadanía donostiarra a favor de la paz, así como de su exigencia para que se respete la vida de las personas y la convivencia en libertad. Junto al Jardín se ha construido una iglesia blanca de diseño vanguardista del arquitecto Rafael Moneo, que contribuye al carácter simbólico y al ambiente emocional y espiritual del lugar.

A %d blogueros les gusta esto: